Fondedoc 2019 con el proyecto Nro: 10214 “Estrategias y Metodología Innovadoras para la
Formación General en Éticas Aplicadas”. Coinvestigadora.
La metodología que ha utilizado en su docencia se basa en la discusión de casos. Son altamente valoradas sus constantes ejemplificaciones, constituyendo el análisis de casos reales, concretos y actuales una valiosa e innovadora herramienta pedagógica en el ámbito de la ética filosófica. De esta manera, permite que la ética no sea vista como una cuestión “de libro”, sino con la proximidad de un asunto cotidiano, presente, que interpela a todos constantemente y que se debe aprender a juzgar adecuadamente.
También en materia evaluativa, ha innovado al incorporar como trabajo final de curso el análisis de un caso de la vida real, contemporáneo, en base a información de prensa
Luca Valera, María Alejandra Carrasco, MANUAL DE ÉTICA APLICADA. De la teoría a la práctica. Ediciones UC, 2021. 202 Páginas: 202. ISBN: 9789561427792
Descripción extraída del libro:
Este libro introduce las nociones básicas para aprender a aplicar la ética en la multiplicidad de los contextos prácticos, explica los factores que intervienen en la deliberación, revela las intuiciones morales que están en el origen de los principales sistemas éticos y propone un método para realizar juicios fundamentados. Todo esto presentado en una serie de capítulos breves, autocontenidos, de escritura ágil, con ejemplos actuales y ejercicios que ayudan a comprender mejor. Como toda ciencia práctica, la ética se aprende haciendo. Y “hacer”, aquí, es “aplicar”. Por eso, este Manual de Ética Aplicada realizado por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile representa un invaluable apoyo para los cursos de ética que deben dictarse, en las más variadas carreras, durante la formación profesional de los estudiantes.