Se trata de un proyecto desarrollado durante el año 2023 a través del Fondo para la mejora y la innovación de la docencia, de la Vicerrectoría Académica UC.
Eduardo Rueda, docente de la Facultad de Ingeniería, Escuela de Construcción Civil, coordinó y gestionó la creación de este Fondedoc.
Este proyecto surgió a partir de las reflexiones del rediseño curricular 2022 y de un proyecto Fondedoc, que evidenciaron la necesidad de alinear los contenidos de los cursos de la línea de materiales en la carrera de Construcción Civil. Su objetivo principal fue la creación de un documento guía digital (Flipping Book) para las asignaturas de Ciencia de los Materiales, Tecnología de los Materiales y Tecnología del Hormigón. Este recurso complementó las clases, orientando a los estudiantes y mejorando su aprendizaje mediante la incorporación de Realidad Aumentada (RA) y otros recursos digitales. El proyecto incluyó tres actividades: creación del contenido del documento, desarrollo de modelos en RA y vinculación entre el documento y el contenido digital. Como resultado, se logró acercar a los estudiantes a herramientas tecnológicas innovadoras y nuevas formas de aprendizaje.
Visita el libro interactivo: https://user-eku1m4o.cld.bz/MaterialesdeConstruccion
La implementación del proyecto en el curso de Construcción Civil utiliza un documento guía digital en formato Flipping Book para las asignaturas de Ciencia de los Materiales, Tecnología de los Materiales y Tecnología del Hormigón, alineadas al plan de estudios 2022. Este recurso complementa la enseñanza en clase y ayuda a los estudiantes a comprender conceptos fundamentales de la línea de materiales.
El documento guía incorpora tecnología de Realidad Aumentada (RA) y recursos digitales interactivos que permiten a los estudiantes visualizar y manipular estructuras complejas, como moléculas y otros elementos, en 3D. A través de códigos QR y enlaces integrados, los estudiantes pueden escanear y acceder a modelos tridimensionales que facilitan una experiencia de aprendizaje más práctica e inmersiva. Esto resulta útil para estudiar estructuras donde una visualización en 2D no es suficiente, mejorando la comprensión y conexión con los materiales de estudio.
El proyecto resultó en la creación de un documento guía digital que utiliza recursos didácticos innovadores, como Realidad Aumentada y modelos 3D, para apoyar las asignaturas de Ciencia de los Materiales, Tecnología de los Materiales y Tecnología del Hormigón, alineadas al currículo 2022 de la Escuela de Construcción Civil. Este documento en formato Flipping Book ofrece a los estudiantes una experiencia de aprendizaje interactiva y práctica.
El desarrollo de este proyecto facilitó una alineación más efectiva entre las asignaturas de la línea de materiales en el currículo de Construcción Civil: Ciencia de los Materiales, Tecnología de los Materiales y Tecnología del Hormigón. La colaboración entre los docentes de estas asignaturas permitió identificar y corregir redundancias temáticas, el uso inconsistente de términos y la falta de familiaridad con los enfoques de las otras asignaturas.
Gracias a esta colaboración, cada docente profundizó su conocimiento sobre los enfoques de los cursos complementarios, lo que permitió una unificación de términos y una reducción de redundancias en la enseñanza. Como resultado, se creó un documento guía que servirá de apoyo para los estudiantes de primer año en su introducción a los materiales, fortaleciendo las bases conceptuales necesarias para enfrentar los desafíos de las asignaturas prácticas a lo largo de su carrera.