1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Experiencias Innovadoras keyboard_arrow_right
  3. Docencia de excelencia keyboard_arrow_right
  4. Karina Alejandra Cárdenas Conejeros

Docencia de excelencia

Karina Cárdenas
account_circle
Karina Alejandra Cárdenas Conejeros

launch
Campus Villarrica
Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente Categoría General (2024)

Destaca por su compromiso con la formación de futuras educadoras y educadores de párvulo, creando un ambiente de aprendizaje basado en el respeto, la empatía y la valoración de la diversidad. Reconocida por su calidez y escucha activa, generando espacios de confianza donde el error se ve como una oportunidad de aprendizaje. Su docencia se sustenta en un sólido conocimiento disciplinar en educación inicial, con énfasis en el rol mediador del adulto y el desarrollo comunicativo temprano, respaldado por investigaciones y trabajo interdisciplinario con profesionales del área de la salud.

Se distingue también su planificación rigurosa mediante syllabus, alineando objetivos, actividades y evaluaciones. Implementa estrategias evaluativas diversas, integrando autoevaluación y retroalimentación constante, favoreciendo aprendizajes significativos. Su permanente reflexión sobre su práctica la ha llevado a buscar instancias de mejora continua, enriqueciendo su labor docente.

Entre los cursos que imparte, se destacan: Didáctica para la adquisición del lenguaje oral, y Metodología de la educación parvularia.

 

Este reconocimiento me desafía en varios aspectos. Entre ellos, intentar ser un buen modelo de lo que significa ser una educadora de calidad, buscar nuevas metodologías para facilitar el aprendizaje de todas mis estudiantes y para contribuir de alguna manera a las necesidades del territorio”.

Co investigadora del proyecto “TEAyudamos a aprender y a incluir: Recursos educativos para estudiantes y docentes”. Concurso Desafío Edulab 2024. Investigador principal: Alfredo Gaete Silva

Implementación de la sala de exploración para pedagogías conscientes del lugar. Más  conocida en el Campus Villarrica como “sala MAFA”. Junto con su implementación también realizó transferencia a otros docentes e implementación de la metodología en diversos cursos.
FONDEDOC 2022

Cárdenas, K. y Moreno-Nuñez (en prensa). El papel de las educadoras en la mediación del desarrollo comunicativo a través del uso de los objetos. En J.
Balladares, S. Mendive y M.P. Cox (Eds). Bienestar y oportunidades de aprendizaje inclusivas: orientaciones para la formación y el desarrollo profesional.