Listado de articulos
“Ésta era la evidencia. Claro que siempre podía uno esforzarse en no verla. Podía uno taparse los ojos y negarla, pero la evidencia tiene una fuerza terrible que acaba siempre por arrastrarlo todo.”
Albert Camus
La docencia basada en evidencia nos permite adaptar nuestras prácticas para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes. En este espacio podrán encontrar diversas síntesis, clasificadas según temáticas, de investigaciones de alta calidad e impacto en docencia universitaria
Cómo una Docencia Basada en Evidencia Mejora un curso de Primer año, Masivo y de Ciencias.
Deslauriers et al., 2011
Autoevaluación y reflexión docente para la mejora de la competencia profesional del profesorado en la sociedad del conocimiento
Martínez-Izaguirre, M., de Eulate, C. Y. Á., y Villardón-Galleg, L. , 2018)
¿Cómo puedo mejorar mi práctica docente? La retroalimentación de la docencia entre pares: Una propuesta para el sistema universitario
Contreras, G. 2018.
Metaestudio sobre la eficacia del aprendizaje activo en cursos STEM
Freeman et al., 2014
Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje Eficaces para el Desarrollo del Pensamiento Crítico
Abrami et al., 2015
El diario reflexivo contraataca: una herramienta que fortalece el aprendizaje en contextos comunitarios y en cursos avanzados de la carrera
Berlanga-Fernández, S., Carreiro-Alonso, M., Maestre González, E., Novella González, A., Morin Fraile, V. (2021)
El involucramiento de estudiantes en el proceso de aprendizaje a través del uso de las aplicaciones y herramientas tecnológicas
Arguedas-Negrini, Fernández-Rufete, Fredricks, Blumenfeld & Paris, Meneses, 2020.
Aprendizaje- Servicio en Escenarios Digitales de Aprendizaje: Propuesta Innovadora en la Educación Superior
Ruiz-Corbella & Garía-Gutiérrez, 2020
Evaluación entre pares y herramientas para fomentar la retroalimentación formativa
Revisión de varios artículos (Bretones, 2018; Föster, 2017; Lindblom-ylänne, Pihlajamäki & Kotkas, 2006; Hui-Tzu, 2005; Rodríguez-Espinosa, Restrepo-Betancur y Luna-Cabrera, 2016)
Efectos de las Prácticas Docentes y Calificación sobre la Percepción de Justicia en el Proceso de Calificación del Estudiantado
Gordon y Fay, 2010
La retroalimentación en la docencia universitaria: un caso en la formación de ingenieros en Chile
Contreras, D., Canales, D., & Arredondo, E. , 2016.
¿Cómo puedo mejorar mi práctica docente? La retroalimentación de la docencia entre pares: Una propuesta para el sistema universitario
Contreras, G. 2018.
Educación a distancia y evaluación del aprendizaje
Elena Dorrego, 2016
Relevando el rol de las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje: “Inteligencia emocional del docente y satisfacción académica del estudiante universitario”
Bonhomme, A. y Toledo.C ,2019 & Tacca, D., Tacca, A., & Cuarez, R. ,2020
La Experiencia Disruptiva en los Procesos de Intervención dentro del Contexto Universitario
IESAL ,2020; Eraut, 1998; Ossa ,2019
Competencias del Profesorado Universitario para la Atención a la Diversidad en la Educación Superior
Eddy Paz Maldonado, 2018
Prácticas para la Equidad de Género en el Aula: Una Mirada hacia la Integridad de las Estudiantes
Miyake et al., 2010
Una visión global de enfoques para la enseñanza de la ética
Safatly, L., Itani, M., Srour, I., y El-Hajj, A., 2020
Prácticas para la Equidad de Género en el Aula: Una Mirada hacia la Integridad de las Estudiantes
Miyake et al., 2010
El nuevo reto del 2022. Avanzar hacia el uso de tecnologías inmersivas
Checa, F., 2011
El diario reflexivo contraataca: una herramienta que fortalece el aprendizaje en contextos comunitarios y en cursos avanzados de la carrera
Berlanga-Fernández, S., Carreiro-Alonso, M., Maestre González, E., Novella González, A., Morin Fraile, V. (2021)
El involucramiento de estudiantes en el proceso de aprendizaje a través del uso de las aplicaciones y herramientas tecnológicas
Arguedas-Negrini, Fernández-Rufete, Fredricks, Blumenfeld & Paris, Meneses, 2020.
Aprendizaje- Servicio en Escenarios Digitales de Aprendizaje: Propuesta Innovadora en la Educación Superior
Ruiz-Corbella & Garía-Gutiérrez, 2020
¡Chile despertó! Una investigación-acción en formación ciudadana de futuros docentes durante el estallido social.
Salinas Valdés, J. J., Castellví Matta, J., y Camus Galleguillos, P., 2020
Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje Eficaces para el Desarrollo del Pensamiento Crítico
Abrami et al., 2015
Cómo una Docencia Basada en Evidencia Mejora un curso de Primer año, Masivo y de Ciencias.
Deslauriers et al., 2011
Aprendizaje- Servicio en Escenarios Digitales de Aprendizaje: Propuesta Innovadora en la Educación Superior
Ruiz-Corbella & Garía-Gutiérrez, 2020
La Educación Híbrida como Alternativa Frente al Covid -19 en el Ecuador
Guaman-Chavez, Villareal-Cobeña y Cedeño- Hidalgo, 2020
La Experiencia Disruptiva en los Procesos de Intervención dentro del Contexto Universitario
IESAL ,2020; Eraut, 1998; Ossa ,2019
Revitalizar el sur de Memphis a través de una Asociación de Desarrollo Interdisciplinaria entre la Comunidad y la Universidad
Lambert-Pennington, Reardon, y Robinson, 2011
Educación a distancia y evaluación del aprendizaje
Elena Dorrego, 2016
Competencias del Profesorado Universitario para la Atención a la Diversidad en la Educación Superior
Eddy Paz Maldonado, 2018
Autoevaluación y reflexión docente para la mejora de la competencia profesional del profesorado en la sociedad del conocimiento
Martínez-Izaguirre, M., de Eulate, C. Y. Á., y Villardón-Galleg, L. , 2018)
¿Cómo puedo mejorar mi práctica docente? La retroalimentación de la docencia entre pares: Una propuesta para el sistema universitario
Contreras, G. 2018.
El Impacto del Ayudante en el Aprendizaje de los Estudiantes: ¿Cómo Aprovechar su Potencial?
Crowe et al., 2014
Prácticas para la Equidad de Género en el Aula: Una Mirada hacia la Integridad de las Estudiantes
Miyake et al., 2010
Cómo una Docencia Basada en Evidencia Mejora un curso de Primer año, Masivo y de Ciencias.
Deslauriers et al., 2011