También es reconocida por la calidad y oportunidad de la retroalimentación que entrega, junto con una constante disponibilidad al diálogo. Esta dedicación permite que cada instancia evaluativa se transforme en una oportunidad de aprendizaje significativo.
Su enfoque reflexivo y centrado en el impacto social, junto con su acompañamiento cercano, es altamente valorado por el estudiantado, consolidando así su aporte a la excelencia educativa.
Entre los cursos que realiza, se destacan: Taller de intervención, Proyectos Sociales (A+S), y Práctica profesional.
“El PRED es para mí el mayor y más significativo reconocimiento que pueda recibir. La formación de estudiantes ha sido uno de los principales propósitos de mi vida académica, configurando mi vocación al servicio de la enseñanza y la evaluación para la transformación de estudiantes en profesionales que contribuyan al país y la sociedad”.