1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Programas keyboard_arrow_right
  3. Formación Permanente keyboard_arrow_right
  4. Curso 1: Ser Docente en la UC

Curso 1: Ser Docente en la UC

Curso 1: Ser Docente en la UC

Ser Docente en la UC corresponde al curso inicial del Diplomado en Docencia Universitaria y busca abordar los aspectos fundamentales que todo académico y académica UC debiera conocer y apropiar en su trabajo como docente. Este curso está integrado por 5 unidades, que buscan que el cuerpo académico conozca y reflexione sobre la misión y principios UC para la docencia, la docencia en la identidad católica de la UC, proyecto educativo y el valor de la diversidad del estudiantado.

import_contacts Modalidad
Online en canvas / Presencial
edit Dedicación
16 horas
import_contacts Dirigido a
Académicos
import_contacts Convalidación DDU
no aplica
Solicita un taller cerrado en
Asesorías Unidades Académicas launch
Revisa las fechas en nuestro
Calendario de eventos

La organización que puede adquirir un curso impacta en la calidad de aprendizajes que puede lograr el estudiantado, influenciando el desarrollo de habilidades transversales como por ejemplo, el pensamiento crítico. La potencialidad que esta organización de curso contribuya a la construcción de aprendizajes radica en la coherencia que se puede diseñar entre los distintos elementos que componen un curso, es decir, los Resultados de Aprendizaje, la Estrategia Evaluativa y la Estrategia Metodológica.

A esta coherencia se le llama Alineamiento Constructivo y requiere de capacidad de análisis y reflexión pedagógica importante por parte de los equipos docentes de los cursos para llevar a cabo su mejora. En este curso Diseño y planificación de cursos, practicaremos a través de distintas actividades, nuestras habilidades de análisis y reflexión en torno a la formación de nuestro estudiantado empezando por poner foco en nuestra concepción de aprendizaje, continuando con la comprensión de los resultados de aprendizaje de un curso, para finalizar con los fundamentos de la selección de las estrategias evaluativas y metodológicas.