Integridad Académica
“La Integridad Académica forma parte de la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y significa actuar con los valores de honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad en todos los ámbitos que involucra la formación universitaria. Se espera que todos los miembros de la Comunidad UC actúen de acuerdo a estos valores siendo modelos para su entorno. La Integridad Académica es sustancial para la formación de personas que, a través de su servicio, buscan impactar positivamente en la sociedad”. (Política de Integridad Académica UC, 2020)Además les invitamos a descargar la siguiente infografía que señala elementos esenciales sobre la Integridad Académica. Si desea descargar este material haga clic AQUÍ
Desde su fundación, nuestra universidad asumió un compromiso con la formación integral de personas. Buscando formar estudiantes y futuros egresados/as que no sean reconocidos/as solo por su excelencia disciplinar, sino también, por su excelencia en todo su quehacer, compromiso ético y social. Personas que en su trabajo diario busquen aportar de manera positiva al país.
En este contexto, nos hemos comprometido con aportar a la construcción de una cultura de Integridad Académica en miras al logro del Perfil del egresado y egresada UC, concibiéndola como uno de los pilares de nuestro Proyecto Educativo. Ello implica abordarla desde un foco centrado en la formación, promoviendo la actuación en torno a valores y el desarrollo de habilidades clave que aporten a mantener prácticas académicas íntegras.
Les invitamos a revisar la siguiente Infografía sobre factores que podrían influir en la presencia de conductas deshonestas (no olvides dar clic en la flecha en el lado derecho de la infografía, para ver la siguiente lámina):
Los y las docentes cumplen un rol fundamental en la construcción de una cultura de Integridad Académica, como modelos y promotores de la formación de los y las estudiantes. En este sentido, es importante:
– Actuar en coherencia con los valores de la Integridad Académica: honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad, en todo su quehacer académico, siendo modelos para los y las estudiantes.
– Diseñar modalidades innovadoras de enseñanza-aprendizaje, tanto estrategias metodológicas como de evaluación, orientadas al aprendizaje profundo y activo, al desarrollo de habilidades transversales y el fortalecimiento de la Integridad Académica.
– Mantenerse al día e informar de manera constante y periódica a los y las estudiantes sobre las normativas vinculadas a este tema, así como sobre actividades y recursos formativos con el fin de fortalecer su práctica académica.
– Detectar y actuar de forma oportuna y transparente frente a faltas a la Integridad Académica buscando siempre el valor formativo en cada proceso, informando a la unidad académica que corresponda y cumpliendo las demás obligaciones que establezca la normativa de la Universidad al respecto.
Puedes descargar el guion de este video haciendo clic AQUÍ
Turnitin es una herramienta que permite de manera rápida y directa dentro de la plataforma Canvas, verificar la originalidad de las producciones escritas de las y los estudiantes y retroalimentarlos en relación con distintos aspectos del proceso de la escritura académica para prevenir situaciones de plagio cuando es intencionado.
Paso a paso: Para conocer más sobre la herramienta puedes revisar el siguiente paso a paso, haciendo clic AQUÍ
Te invitamos a conocer el sitio web integridadacademica.uc.cl, donde podrás acceder a las Directrices de la Política de Integridad Académica UC y conocer más información y recursos sobre este tema. También podrás acceder a información sobre actividades; como congresos, charlas, webinars, entre otros.