CDDoc se capacita en eficiencia energética
En el marco del Programa Oficina Verde, impulsado por la Dirección de Sustentabilidad UC, los integrantes de nuestro equipo participaron en un espacio de aprendizaje para promover el uso responsable de la energía, tanto en la vida cotidiana como al interior de la comunidad universitaria.

El miércoles 2 de abril, se llevó a cabo en el edificio del CDDoc una jornada formativa que abordó temas clave relacionados con el consumo responsable de energía. Durante la capacitación, los integrantes de nuestro Centro pudieron conocer diversos aspectos como los tipos y fuentes de energía, cómo la consumimos en nuestros hogares, qué acciones se pueden tomar para mejorar la eficiencia y ahorro energético, y la relación entre energía y cambio climático.
Rocío Fontana, destacó la importancia de la capacitación, señalando que el conocimiento adquirido no solo es valioso en el ámbito laboral, sino también en la vida cotidiana y para compartirlo con los demás. “Es fundamental divulgar conocimientos sobre avances en los que aún no hay mucha claridad. Además, esta capacitación en energía es parte de nuestra formación como parte del programa Oficina Verde, que nos impulsa a generar hábitos y conocimientos en sustentabilidad”.
La Pontificia Universidad Católica ha reconocido la energía como un pilar esencial para su desarrollo institucional. En línea con el compromiso de alcanzar la meta de carbono neutralidad de la UC al 2038, la UC impulsa diversas iniciativas para gestionar de manera eficiente su consumo energético, tales como el uso de energía renovable y el recambio de luminarias.
Ignacia Rocco, encargada de proyectos de Sostenibilidad, resaltó la importancia de involucrar a la comunidad UC en temas de energía. “Es crucial que todos conozcan no solo los conceptos técnicos, sino también medidas y acciones prácticas que pueden implementar en su día a día para fomentar el ahorro energético”, afirmó. Además, destacó que conocer los avances de la UC, como el contrato de energía renovable y las iniciativas de eficiencia energética, motiva a la comunidad a contribuir para alcanzar un mejor futuro.
Por otra parte, Gabriela Quezada, coordinadora de Comunidad Sustentable, señalo que el desafío es “acercar el tema de la energía -que suele percibirse como técnico o distante- a la comunidad UC. Capacitar a distintos grupos, permite abordar el tema de manera más amable, contribuyendo así a la construcción de una cultura más sustentable en la UC”.
A través de la Dirección de Sustentabilidad UC se están implementando diversas iniciativas, como guías temáticas sobre ahorro energético, la generación de energía renovable y el concurso de energía UC, con el objetivo de impulsar una transformación cultural hacia el uso responsable de la energía.


