Julio 9, 2025
La actividad, que contó con más de 200 asistentes, fue coordinada de manera conjunta por el Centro de Desarrollo Docente de la UC y su par de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que fue anfitriona de esta instancia, junto al Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).
Julio 2, 2025
¿Qué pasa con las y los docentes que ya se han formado en estrategias metodológicos de vinculación comunitaria -como el aprendizaje servicio- y acumulan experiencias de implementación? ¿será que la institución debe seguir fomentando la formación en aspectos más técnicos de dichas metodologías? ¿podría existir un beneficio mutuo entre docentes con experiencia realizando mentorías a […]
Mayo 29, 2025
Impulsado por el área de Formación para el Compromiso Público del Centro de Desarrollo Docente (CDDoc), este encuentro tuvo como propósito fortalecer y ampliar las redes de colaboración entre la UC y sus socios comunitarios, promoviendo vínculos bidireccionales que contribuyan al desarrollo mutuo. Además, se presentó el proyecto PUC24101, destacando sus oportunidades de vinculación, y se recogieron aprendizajes y temáticas de interés que permitirán proyectar iniciativas conjuntas entre la universidad y las comunidades.
Abril 14, 2025
“Música con Sentido y NarrArte” es un proyecto de investigación interdisciplinar cuyo registro audiovisual recibió un reconocimiento por el Concurso Latinoamericano de Registro Audiovisual de Experiencias Educativas Solidarias “Historias que Transforman”, del Centro Latinoamericano de Aprendizaje Servicio Solidario CLAYSS, Argentina. A partir de un diagnóstico participativo, en este proyecto se diseñó e implementó una intervención orientada a abordar la brecha intergeneracional en la integración barrial y el acceso a la cultura, así como a fortalecer la identidad comunitaria e histórico-cultural.
Abril 1, 2025
Durante la última década, se han implementado en el país distintos cambios en el sistema escolar, que han buscado potenciar el conocimiento sobre la ciudadanía, promover habilidades cívicas y generar actitudes democráticas e involucramiento cívico de la juventud (Villalobos et al., 2020). El desarrollo de Planes de Formación Ciudadana en las escuelas desde 2015, la […]