Rúbricas
¿Qué son las rúbricas?
Tipos de rúbricas
Dependiendo del tipo de evaluación que pretendamos realizar, existen distintos tipos de rúbricas.
Rúbrica Holística
Este tipo de rúbrica:
- Evalúa el proceso o producto del estudiante como un todo.
- Se utiliza cuando en situaciones donde el estudiante debe producir una tarea simple o dar una respuesta.
Haz click en la imagen para ver un ejemplo de una rúbirica holística:
Rúbrica Analítica
Este tipo de rúbrica:
- Evalúa por separado distitnos componentes de una tarea.
- Se puede o no sumar el puntaje final de cada componente para calificar el desempeño del estudiante.
- Hay distintos formatos segun su uso.
Haz click en la imagen para ver un ejemplo de una rúbrica analítica:
Construcción de rúbricas
Paso a paso
Pasos para construir una rúbrica:
- Determinar la situación evaluativa.
- Determinar cuales serán los aspectos qué evaluaré.
- Definir la escala (ejemplo: de insuficiente a excelente, o de 0 – 4).
- Generar descriptores resguardando aspectos técnicos.
- Revisar la matriz verificando graduación y coherencia.
- Probar la rúbrica (revisando algunas tareas).
- Someterla a juicio de experto.
- Calibrar antes de evaluar.
Criterios de construcción
Una vez terminada la rúbrica debemos chequear los criterios de construcción de la rúbrica:
- Continuidad:
El cambio de calidad de un nivel al siguiente debe ser equivalente. - Coherencia:
Cada nivel/casilla debe ser excluyente de las otras, pero sin cambiar el criterio de evaluación. - Peso de los criterios:
Debe ser coherente con la relevancia del criterio. - Validez:
Debe ser capaz de diferenciar calidad de los desempeños. - Confiabilidad:
La rúbrica debe ser consistente entre evaluadores y en el tiempo.
Ejemplos y recursos externos
Ejemplos
- Seattle University – Center for Faculty Development
Podrás encontrar rúbricas para evaluar habilidades, competencias, actitudes y valores en tus estudiantes (en inglés)
Recursos externos
- Rubistar
Pagina para buscar rúbricas ya creadas por otros profesores o para crear tus propias rúbricas.
Si quieres aplicarlo en tu curso y necesitas ayuda puedes pedir una asesoría haciendo click aquí.