CDDoc impulsa la investigación en docencia universitaria con nuevo ciclo de talleres
El Centro de Desarrollo Docente lanza una nueva línea de formación sobre investigación en docencia universitaria. Este 2025 se realizará un ciclo de cinco talleres, en colaboración con la Facultad de Educación UC, con el objetivo de que las y los profesores enriquezcan su práctica docente. Estos espacios formativos brindarán herramientas y orientaciones para promover el desarrollo de prácticas investigativas respecto a la propia docencia, para favorecer la mejora continua y el aprendizaje del estudiantado al interior de la UC.

“Durante todos estos años del Centro de Desarrollo Docente, se ha evidenciado la necesidad de que los y las profesoras puedan investigar sobre su propia docencia. Docentes que ya investigan en esta temática nos han comentado que aquí hay un área en la que no cuentan con todas las competencias y habilidades para ahondar en este ámbito de investigación y que les gustaría poder desarrollarlas. Precisamente esta necesidad es la que se relaciona con la creación de la nueva área de Investigación en Docencia Universitaria del CDDoc, con el objetivo de apoyar a los y las docentes en que puedan investigar en su propia docencia. Creemos que, con esta nueva línea de formación diseñada en colaboración con la Facultad de Educación, continuaremos aportando al fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de nuestra universidad, a partir de una docencia universitaria altamente reflexiva y que se nutre constantemente desde la evidencia”, señala la directora del CDDoc, Chantal Jouannet.
El martes 29 de abril, se llevará a cabo el primer taller de este ciclo: Introducción a la Investigación Educacional en Docencia Universitaria, el cual estará a cargo de Carlos González, académico de la Facultad de Educación y director del Núcleo Milenio Experiencia Estudiantil en la Educación Superior. En este taller introductorio, se abordarán las principales características de la investigación educacional en docencia universitaria como una forma de vincular docencia e investigación a través de la generación de conocimiento sistemático sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. En esta línea se profundizará en las condiciones esenciales de la investigación educacional, como un área en la que conviven distintas aproximaciones y formas de realizar investigación.
“Los dejamos totalmente invitados a este primer taller de la nueva línea de formación del CDDoc, donde tendrán la oportunidad de conocer los últimos enfoques en investigación en docencia universitaria y, de paso, enriquecer su práctica docente con nuevas herramientas que combinan la investigación y la docencia. Será un provechoso momento de encuentro, conversación y crecimiento profesional. ¡Los esperamos!”, invita, Violeta Fernández, jefa del área de Investigación en Docencia y Mejora Continua.
Para ser parte del primer taller completa el siguiente formulario.
Los próximos talleres del ciclo se desarrollarán a lo largo de todo 2025 y abordarán una variedad de temas fundamentales en investigación educativa, orientados a la mejora continua de la docencia. Se trabajará en la identificación de la práctica docente como objeto de investigación, el uso de herramientas para la toma de decisiones en el aula, la investigación-acción y la reflexión para promover un aprendizaje profundo. Además, se profundizará en las metodologías de análisis de datos cualitativos y cuantitativos, así como en la evaluación de intervenciones educativas a través de métodos mixtos. La programación está diseñada para ofrecer un enfoque equilibrado y progresivo de temas que introduzcan a la comunidad de docentes de la UC a la investigación en este ámbito.