Marzo 30, 2023
Aunque las pedagogías de aula invertidas han sido ampliamente promocionadas por su capacidad para alcanzar diversos objetivos de aprendizaje del siglo XXI, estudios anteriores del Aprendizaje Invertido se ha centrado casi exclusivamente en los resultados relacionados con logro académico. Con datos de 317 estudios, esta investigación aborda este déficit proporcionando un metaanálisis integral de los […]
Noviembre 30, 2022
Sin duda que quienes diariamente promovemos la incorporación de estrategias de aprendizaje activo nos cuestionamos reiteradamente cómo demostrar que el Aprendizaje activo tiene efectos en la calidad del aprendizaje. Así lo hizo grupo de autores del artículo “Medición del aprendizaje real versus la percepción de aprendizajes en respuesta a la participación activa en clases” Este […]
Septiembre 27, 2022
Sin duda las tecnologías educativas han presentado un incremento en su uso e impacto en la educación de todos los niveles educativos durante los últimos años, especialmente desde el inicio de la educación remota de emergencia en respuesta a la alerta sanitaria. Sin embargo, hoy el desafío es distinto, ya que al retomar el modelo […]
Agosto 19, 2022
Desarrollar en el estudiantado competencias necesarias para un correcto desempeño profesional ha exigido en los últimos años a las instituciones de educación superior y a sus equipos docentes, la utilización de modelos y metodologías activas que aseguren el desarrollo intelectual, personal, emocional y profesional del estudiantado. Prácticas docentes que demanden y motiven la participación, implicación […]
Junio 16, 2022
La Universidad de Colorado en Denver, por medio de la investigadora Lisa K Forbes, busca indagar respecto a las experiencias de aprendizaje significativas de un grupo de estudiantes de educación superior por medio del enfoque lúdico. La investigadora argumenta que el juego en educación superior permite que el estudiantado experimente alegrías, risas y conexiones más […]
Noviembre 8, 2021
Los autores del artículo se basan en el modelo de Bowden y Smythe (2008), quienes plantean 4 objetivos que debería tener cualquier curso de ética para desarrollar un pensamiento ético – y no sólo un saber sobre la ética – en sus estudiantes. Estos objetivos son: 1. Desarrollar sensibilidad ética. 2. Trabajar contenidos diversos y […]
Octubre 26, 2021
Por Carlos Cid Vidal. Los días 28 y 29 de octubre, investigadores, educadores, estudiantes y miembros de más de 30 universidades e instituciones educativas de todo el mundo, se reunirán de manera virtual en el II Simposio Global Uniservitate, que tiene por lema “Aprendizaje-Servicio, educación integral y espiritualidad transformadora”. Para este año, el objetivo del […]
Noviembre 25, 2020
El curso “Discapacidad e inclusión: Comprometidos con el aprendizaje”, organizado entre el CDDoc y el Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales (Piane UC) busca generar espacios de reflexión, pero también proporcionar herramientas para que docentes de la universidad puedan integrar de mejor forma a estudiantes en situación de discapacidad en las aulas, […]
Noviembre 6, 2020
Que los estudiantes jueguen en clases ya no es necesariamente algo malo. Al implementar este tipo de actividades, se aprende de forma interactiva, atractiva y con corrección inmediata. Una metodología más para incluir en este tiempo de innovación digital en clases. La gamificación se define como “el uso de estrategias, dinámicas, mecánicas y elementos propios […]
Octubre 31, 2020
Este lunes comenzará el curso “Diseño de un curso online” impartido por el CDDoc, que buscará enseñar técnicas para poder planificar un ramo pensando en métodos de aprendizaje aprendidos vía remota. ¿Imposible? Para nada, aquí te contamos la experiencia de dos profesoras Ya poco nos acordamos de la época donde la universidad funcionaba 100% con […]