Marzo 30, 2023
Una práctica que me ha resultado útil para disminuir la copia entre estudiantes y fortalecer el aprendizaje ha sido incorporar distintas instancias de evaluación formativas dentro del curso. Tanto la evidencia como mi experiencia me han demostrado que la relación con los estudiantes es fundamental y que ¨estresarlos¨ interfiere […]
Marzo 30, 2023
Aunque las pedagogías de aula invertidas han sido ampliamente promocionadas por su capacidad para alcanzar diversos objetivos de aprendizaje del siglo XXI, estudios anteriores del Aprendizaje Invertido se ha centrado casi exclusivamente en los resultados relacionados con logro académico. Con datos de 317 estudios, esta investigación aborda este déficit proporcionando un metaanálisis integral de los […]
Noviembre 30, 2022
Sin duda que quienes diariamente promovemos la incorporación de estrategias de aprendizaje activo nos cuestionamos reiteradamente cómo demostrar que el Aprendizaje activo tiene efectos en la calidad del aprendizaje. Así lo hizo grupo de autores del artículo “Medición del aprendizaje real versus la percepción de aprendizajes en respuesta a la participación activa en clases” Este […]
Septiembre 27, 2022
Sin duda las tecnologías educativas han presentado un incremento en su uso e impacto en la educación de todos los niveles educativos durante los últimos años, especialmente desde el inicio de la educación remota de emergencia en respuesta a la alerta sanitaria. Sin embargo, hoy el desafío es distinto, ya que al retomar el modelo […]
Agosto 22, 2022
Ya sea en un contexto presencial, virtual o híbrido retroalimentar de forma efectiva es un constante desafío para la comunidad docente. En este video Daniela González docente de la Escuela de Enfermería UC nos comparte su experiencia relatando los beneficios y desafíos de retroalimentar evaluaciones formativas usando las herramientas que nos ofrece la plataforma Canvas. […]
Agosto 19, 2022
Desarrollar en el estudiantado competencias necesarias para un correcto desempeño profesional ha exigido en los últimos años a las instituciones de educación superior y a sus equipos docentes, la utilización de modelos y metodologías activas que aseguren el desarrollo intelectual, personal, emocional y profesional del estudiantado. Prácticas docentes que demanden y motiven la participación, implicación […]
Julio 19, 2022
La formación de un comportamiento docente para un aprendizaje efectivo es un dominio que se ha relevado en la investigación, sobre todo por su relación con el aprendizaje del estudiantado. Dentro de esto y específicamente, en torno al comportamiento docente, se ha visto que el aprendizaje se ve influenciado por una serie de aspectos como […]
Junio 16, 2022
La Universidad de Colorado en Denver, por medio de la investigadora Lisa K Forbes, busca indagar respecto a las experiencias de aprendizaje significativas de un grupo de estudiantes de educación superior por medio del enfoque lúdico. La investigadora argumenta que el juego en educación superior permite que el estudiantado experimente alegrías, risas y conexiones más […]
Abril 18, 2022
La evaluación debe ser una retroalimentación constante sobre los conocimientos y las habilidades adquiridas que nos permitan evidenciar la evolución de cada estudiante en su proceso formativo, y en la cual docentes y estudiantes tengan un rol protagónico. Sin embargo, según Rodríguez-Espinosa et al. (2016), la percepción estudiantil muestra que se usa mucho más para […]
Marzo 21, 2022
La implementación de Aprendizaje Servicio (A+S) permite el aprendizaje significativo de estudiantes a través de un servicio co-trabajado con una organización o comunidad, a partir de un desafío social. Una manera de identificar las fortalezas y espacios de mejora de los proyectos A+S es incorporando la estrategia de diarios reflexivos durante su implementación. A partir […]