Abril 18, 2022
La evaluación debe ser una retroalimentación constante sobre los conocimientos y las habilidades adquiridas que nos permitan evidenciar la evolución de cada estudiante en su proceso formativo, y en la cual docentes y estudiantes tengan un rol protagónico. Sin embargo, según Rodríguez-Espinosa et al. (2016), la percepción estudiantil muestra que se usa mucho más para […]
Marzo 21, 2022
La implementación de Aprendizaje Servicio (A+S) permite el aprendizaje significativo de estudiantes a través de un servicio co-trabajado con una organización o comunidad, a partir de un desafío social. Una manera de identificar las fortalezas y espacios de mejora de los proyectos A+S es incorporando la estrategia de diarios reflexivos durante su implementación. A partir […]
Enero 10, 2022
Dada la importancia de los y las docentes durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, es que a lo largo del tiempo han sido constantes los esfuerzos realizados por evaluar sus figuras a fin de producir mejoras en la calidad de la educación recibida por los estudiantes. Pese a esto, en su artículo Martínez, Yániz […]
Enero 2, 2022
Imagen: Centro de Desarrollo Docente UC. Por Carlos Cid Vidal. Según el “Decreto de Rectoría N° 320/2021” que formaliza la creación del Consejo Asesor del Centro de Desarrollo Docente UC, el organismo surge para proponer “Acciones respecto a proyectos estratégicos cuyo objeto sea la mejora y proyección de los desafíos de la docencia y el […]
Diciembre 7, 2021
Temas como el metaverso, la realidad virtual, aumentada, mixta, hologramas o tours 360° son el principal motor para repensar el abordaje de espacios formativos que incorporen lo disciplinar, lo pedagógico y tecnológico en un círculo virtuoso, desde una perspectiva de usabilidad, pero sobre todo apuntando al aprendizaje significativo del estudiantado. Para algunas personas el tema […]
Noviembre 8, 2021
Los autores del artículo se basan en el modelo de Bowden y Smythe (2008), quienes plantean 4 objetivos que debería tener cualquier curso de ética para desarrollar un pensamiento ético – y no sólo un saber sobre la ética – en sus estudiantes. Estos objetivos son: 1. Desarrollar sensibilidad ética. 2. Trabajar contenidos diversos y […]
Octubre 14, 2021
En el artículo del mes anterior compartimos una reflexión sobre la importancia de la evaluación intermedia para docentes y estudiantes. En esta oportunidad, les compartimos reflexiones sobre la retroalimentación docente entre pares, ésta entendida como un proceso evaluativo que se realiza entre uno o más docentes (o profesionales especializados) que permite evaluar la práctica pedagógica, […]
Octubre 7, 2021
La pandemia demandó una capacidad de adaptación sin precedentes para la educación universitaria en todo el mundo, que tras un año y medio ha dado paso a diversas reflexiones. ¿Qué tecnologías se van y cuáles se quedan? ¿Qué metodologías e innovaciones pedagógicas llegaron para quedarse? Estas y otras preguntas se abordarán en el Sexto Seminario […]
Septiembre 22, 2021
Imagen: captura de pantalla tras reunión de Comunidad de Aprendizaje en Juegos y Gamificación. Por Carlos Cid Vidal. “Las Comunidades de Aprendizaje buscan ser un espacio de encuentro, donde los y las docentes que las conforman compartan y reflexionen sobre algún tema de interés en común relacionado con un ámbito de su quehacer en docencia”, dice Eduardo Llantén, coordinador del Área de Asesorías del CDDoc. […]
Septiembre 3, 2021
La calidad en la educación tiene un carácter polisémico y es complejo delimitarla (Contreras et al, 2016). Por ello, es importante evaluarla desde varias perspectivas y en distintos momentos del proceso educativo. Un método que se puede implementar para hacer mejoras en las clases mientras el curso esté en proceso son las evaluaciones intermedias. Éstas […]