Enero 25, 2022
Fotografía: Asesoría realizada a docentes de Administración Pública UC, el 14 de enero de 2022 en el Campus San Joaquín UC. Por Carlos Cid. En modalidad híbrida, seis docentes de cursos de primer año de Administración Pública UC, han participado de asesorías impartidas por el equipo del Centro de Desarrollo Docente, donde se les presentaron […]
Enero 10, 2022
Dada la importancia de los y las docentes durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, es que a lo largo del tiempo han sido constantes los esfuerzos realizados por evaluar sus figuras a fin de producir mejoras en la calidad de la educación recibida por los estudiantes. Pese a esto, en su artículo Martínez, Yániz […]
Diciembre 7, 2021
Temas como el metaverso, la realidad virtual, aumentada, mixta, hologramas o tours 360° son el principal motor para repensar el abordaje de espacios formativos que incorporen lo disciplinar, lo pedagógico y tecnológico en un círculo virtuoso, desde una perspectiva de usabilidad, pero sobre todo apuntando al aprendizaje significativo del estudiantado. Para algunas personas el tema […]
Noviembre 8, 2021
Los autores del artículo se basan en el modelo de Bowden y Smythe (2008), quienes plantean 4 objetivos que debería tener cualquier curso de ética para desarrollar un pensamiento ético – y no sólo un saber sobre la ética – en sus estudiantes. Estos objetivos son: 1. Desarrollar sensibilidad ética. 2. Trabajar contenidos diversos y […]
Octubre 14, 2021
En el artículo del mes anterior compartimos una reflexión sobre la importancia de la evaluación intermedia para docentes y estudiantes. En esta oportunidad, les compartimos reflexiones sobre la retroalimentación docente entre pares, ésta entendida como un proceso evaluativo que se realiza entre uno o más docentes (o profesionales especializados) que permite evaluar la práctica pedagógica, […]
Octubre 11, 2021
Por Carlos Cid Vidal. Del tres al 17 de agosto, el Centro de Desarrollo Docente recibió relatos de decenas de estudiantes de distintas carreras, quienes reflexionaban y contaban sus experiencias en relación a la interdisciplina. Los escritos debían contener un máximo de 133 palabras, esto haciendo alusión a los años que cumplió la UC el […]
Septiembre 3, 2021
La calidad en la educación tiene un carácter polisémico y es complejo delimitarla (Contreras et al, 2016). Por ello, es importante evaluarla desde varias perspectivas y en distintos momentos del proceso educativo. Un método que se puede implementar para hacer mejoras en las clases mientras el curso esté en proceso son las evaluaciones intermedias. Éstas […]
Agosto 5, 2021
La Semana comenzará el lunes 23 de agosto a partir de las diez de la mañana, con el lanzamiento de la “Guía para el Aprendizaje Servicio interdisciplinario”. El espacio está siendo liderado por Paulina Carrillo, ayudante de A+S y ex Consejera Superior, y Sofía Silva, trabajadora social del mismo equipo. En el lanzamiento, expondrán sus experiencias […]
Agosto 3, 2021
El estudiantado se convirtió en protagonista y centro del proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos, por lo que las y los docentes universitarios del siglo XXI no solo se ven llamados a determinar temáticas específicas propias de su área, sino que también a conocer el contexto cultural de sus cursos, manejar estrategias didácticas, […]
Julio 6, 2021
¿Qué ha pasado estos últimos años? En Chile se ha generado el llamado “estallido social” que resume en pocas palabras un malestar general en la ciudadanía a raiz de diversas problemáticas. La raíz de esta situación se aloja, según Salinas, Castellví y Camus (2020), en un quiebre con la “subjetividad neoliberal”, la cual tiene como base […]